Full width home advertisement

Post Page Advertisement [Top]

La que es llamada la mayor filtración de datos de la historia, en esta se han visto afectadas más de 3.200 millones de correos electrónicos y contraseñas. 

Aunque muchas filtraciones de datos han asolado Internet en el pasado, ésta es excepcional por la gran cantidad de datos. Por ello, se recomienda a que se compruebe inmediatamente si sus datos han sido incluidos en la filtración. 

Puede comprobarse desde el siguiente enlace ( https://cybernews.com/personal-data-leak-check/ )

 

¿Cómo se produjo la filtración de estos datos? 

 

El martes 2 de febrero, se filtró en un popular foro de hackers una base de datos que contiene miles de millones de credenciales de usuarios de anteriores filtraciones de Netflix, LinkedIn, Exploit.in, Bitcoin y otras. 

Esta filtración es comparable a la Breach Compilation de 2017, en la que se filtraron 1.400 millones de credenciales. Sin embargo, la brecha actual contiene más del doble de correos electrónicos y contraseñas.

Los datos están actualmente archivados y colocados en un contenedor cifrado y protegido por contraseña. La base de datos filtrada incluye un script llamado count_total.sh, que también se incluyó en el Breach Compilation de 2017. Esta filtración también incluye otros dos scripts: query.sh, para consultar los correos electrónicos, y sorter.sh para ordenar los datos. Después de ejecutar el script count_total.sh, que es un simple script bash para contar el total de líneas en cada uno de los archivos y sumarlas, podemos ver que hay más de 3.270 millones de pares de correos electrónicos y contraseñas

 

Posible impacto


El impacto de esta nueva brecha para los consumidores y las empresas puede no tener precedentes. Dado que la mayoría de las personas reutilizan sus contraseñas y nombres de usuario en varias cuentas, por lo que los atacantes podrian pivotar a otras cuentas de servicios más importantes

Además, los usuarios cuyos datos han sido incluidos en la brecha pueden ser víctimas de ataques de spear-phishing, o pueden recibir altos niveles de spam.  

 

Recomendaciones

 

Si se ha visto afectado por esta filtración se recomienda cambiar la password con la mayor brevedad posible.

Además, se recomienda cambiar las contraseñas con regularidad y que se utilicen contraseñas únicas para cada cuenta y servicio, y se deberia habilitar la autenticación de doble factor, como podría ser Google Authenticator.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bottom Ad [Post Page]